--jueves 9 de abril presentamos "Varietté" - El bodegón - luego de la medianoche
-- viernes 10 de abril presentamos "Duelo en la Pulpería" - sainete criollo - Comuna "Los Cipreses" - 16:30 hs
-- viernes 10 de abril presentamos "Rito del Fuego" - Patagonia Celta - 22 hs
--sábado 11 de abril presentamos "Duelo en la Pulpería" - Sainete criollo - Expo Feria de Trevelin - 16 hs
-- sábado 11 de abril presentamos "Duelo en la Pulpería" - sainete criollo - Morenas Resto Bar - luego de la medíanoche
--domingo 12 de abril presentamos "El arte de la memoria" - música - poesía - teatro: "Palabra VIVA" y "Del nido al vuelo" - Salón Central de Trevelin 21 hs (ver nota más abajo)
"Duelo en la Pulpería" – Sainete Criollo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTRENO EN TREVELIN: EL ARTE DE LA MEMORIA
En conmemoración al día de la Memoria, la Compañía de Teatro Callejero "La Cofradía de los Locos" presentará este domingo 12 de abril a las 21 horas en el Salón Central de Trevelin "El Arte de la memoria". Y nada mejor que recordar a través de la poesía, la música y el teatro. Este espectáculo ya fue presentado en el Teatro Español de Comodoro Rivadavia el día 26 de marzo con muy buena repercusión. La apertura está a cargo algunos poemas del libro "Palabra Viva", que compartirán algunos poetas locales. "Palabra Viva" (Textos de escritoras y escritores desaparecidos y víctimas de terrorismo de Estado. Argentina 1974/1983).
Esta obra fue editada por la SEA (Sociedad de escritoras y escritores de Argentina) y recoplila textos y biografías de 103 autores. Por sus características “Palabra viva” no se trata de un texto único sino que conviven el ensayo, el relato, la poesía, el periodismo, y las cartas familiares. Sus autores, de diferentes edades, son docentes, estudiantes, obreros, sacerdotes, obispos, músicos, actores, soldados conscriptos, sociólogos, científicos, amas de casa, filósofos, publicistas, periodistas, empleados públicos, desocupados… entre tantos. A todos ellos los unía una pasión: la literatura. También otro aspecto los congrega, se trata del fuerte compromiso social que todos ellos tenían para con sus conciudadanos, motivo por el cual fueron blanco del terrorismo de Estado. En las breves biografías de cada una de las escritoras y escritores se detalla las circunstancias de su desaparición. Este aspecto permite a “Palabra viva” constituirse también en una obra de historia que posibilita una suerte de cuadro humano de la represión. "Algunos, muy pocos en verdad, habían alcanzado en vida el reconocimiento de sus pares y de los lectores. Otros, la mayoría, vieron cortada violentamente su capacidad creativa, y nos privaron de conocerla, de admirarla y gozarla, de aprenderla". Palabra Viva es fruto de un largo trabajo de investigación y búsqueda que hoy sale a la luz y comienza a hacer visible aquello que no negaron. TEATRO POR LA MEMORIA
La segunda parte del evento prescindirá totalmente de la palabra, y será un mixtura de música y actuación. Luego de un trabajo de investigación corporal, La Compañía de Teatro Callejero "La Cofradía de los Locos", que hace más de 5 años viene trabajando en la región patagónica reivindicando el Circo Criollo, estrenará en Trevelin "Del nido al vuelo". Esta obra de teatro es una versión libre del disco homónimo del Maestro Horacio Moscovici; quién interpretará sus temas al piano en vivo para el público de la Comarca en una noche de emociones. Esta puesta en escena fue presentada los días 4 y 5 de febrero de 2009 en el Centro Cultural Galeano de la ciudad de El Bolsón con gran aceptación del público bolsonero y el pasado 26 de marzo en el Teatro Español de Comodoro Rivadavia. A través del teatro y la música del piano se pretenderá ejercitar la memoria.


gracias mosco por seguir nutriendo oidos!
ResponderEliminarsiempre te extranio!
do-re-mi-fa
uy!me quede en cuarta!