En el playón de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reunieron los locales junto a los organizadores y los elencos que de distintas partes del mundo se dieron cita para este rito.
martes, 15 de diciembre de 2009
VIII Encuentro Internacional de Teatro
En el playón de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reunieron los locales junto a los organizadores y los elencos que de distintas partes del mundo se dieron cita para este rito.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Cumplimos 6 años
domingo, 6 de diciembre de 2009
Con las Marionetas de Clery

jueves, 3 de diciembre de 2009
Volvimos!
La noche del sábado junto a el grupo "El Chuzo" de Punta Arenas presentamos una varieté de cuadros actorales para descostillarse de risa.
martes, 24 de noviembre de 2009
Zarpamos!!
Este encuentro se realiza desde 1998 siendo único en su clase ya que se trata de un encuentro no competitivo gestado desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, más precisamente desde la Unidad Académica Río Turbio.
Distintos sucesos han golpeado fuertemente a la gente de Turbio como en incendio que arrasó el viejo teatro y que obligó a los teatreros a postergar un año el VI Encuentro, o el fallecimiento de su eterno organizador, el profesor Francisco "Pancho" Zapata antes del Xmo Encuentro. Esto no detuvo la marcha de los organizadores porque, como siempre decía Pancho, mientras el mundo exista no se suspende la función.
Este año la compañía comodorense será la encargada de hacer la apertura del festival y de las noches de Café Concert donde los locos presentarán: "Memorias del Teatro Argentino, por Alzheimer" para el deleite y la risa de locales y visitantes.
La Nave René ya tiene zapatitos nuevos y se prepara para esta gira de 2200 kilómetros que será documentada para el video que la Cofradía está filmando y que se llamará: "Por los senderos de la Patria".
Aquellos que les interese aportar con este alocado proyecto se pueden comunicar al 0297 4473420 - 154 527 274 o por mail a lacofradiadeloslocos@gmail.com
viernes, 6 de noviembre de 2009
Sobre Ruedas
Le damos la bienvenida a nuestro nuevo transporte que estrenaremos en la inminente gira a Río Turbio para el XI Encuentro Internacional de Teatro.
Todavía está en el 'dotor' porque hay que hacerle unos detalles y falta el bautismo. Todavía no se nos ocurrió un buen nombre, asi que aceptamos propuestas. Hay un kilo de helado de Chocolate's de premio.
domingo, 4 de octubre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Alma de Mane
sábado, 19 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Intercambio Internacional de Artistas
Asi que después de El Estornudo, ya se viene la primavera, la gripe cochina ha abandonado las tapas y la selección de fútbol ha tomado los titulares.
La Cofradía arma de nuevo las valijas para emprender viaje hacia el país trasandino junto a una comitiva de grandes celebridades del mundo artístico regional para luego recibir a los representantes de la cultura regional del sur de Chile.
martes, 8 de septiembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
Lombriz Solidaria?
miércoles, 2 de septiembre de 2009
El Rincón de Campetti
martes, 1 de septiembre de 2009
Graffitis en la Escuela
lunes, 31 de agosto de 2009
Séptima mayor
A las 18 horas por Antaxus. Porcinovich, Lombricín, Campetti, Yoni Peligro, el Mago Tole, Cahuina y Evaristo Piscuí te están esperando. Como cierre de lujo, desde Caleta Olivia: Alma de Mane.
viernes, 28 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
La Salud primero
lunes, 24 de agosto de 2009
Entrevista a Ares
viernes, 21 de agosto de 2009
Tomar distancia
jueves, 20 de agosto de 2009
El Rincón de Campetti 2
miércoles, 19 de agosto de 2009
Planeta Ruidoso 2
En Esta oportunidad nos muestran una competencia de Break Dance que se realizó en el club Huergo. Los dejamos con esta maratón de piruetas.
lunes, 17 de agosto de 2009
Más consejos del Dr. Porcinovich
viernes, 14 de agosto de 2009
El Rincón de Campetti
jueves, 13 de agosto de 2009
Planeta Ruidoso
miércoles, 12 de agosto de 2009
Consejos del Dr. Porcinovich
A continuación, un exclusivo micro donde Mario Pergolete entrevista al director del nosocomio, el Dr. Porcinovich.
martes, 4 de agosto de 2009
Salud, Dinero y Amor
viernes, 31 de julio de 2009
El Estornudo! #3
No se pierdan este lunes el tercer programa de El Estornudo! con más concejos del Dr. Porcinovich acerca de como combatir la gripe. Más malabares en El Rincón de Campetti. Más magia e ilusión con El Mago Tole. La tercera entrega de la obra "Del Nido al Vuelo". Entrevista exclusiva al grupo Ares. Habla al gallinero el pollo Ricardo. Y más, mucho más!
No te pierdas este lunes el tercer programa de El Estornudo! (recargado)... y si te lo perdés se repite el viernes a la misma hora y por el mismo canal (el 3)... como hoy. Que se repite el programa del lunes pasado. A las 18. Canal 3. El Estornudo! (¡salúuuu!)
martes, 28 de julio de 2009
Feliz Cumple Clery!!
domingo, 26 de julio de 2009
sábado, 18 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
Suspendido por Alerta Sanitaria
lunes, 22 de junio de 2009
Sábado en el Museo del Petróleo

martes, 16 de junio de 2009
Siguen los éxitos de las Jornadas Culturales del Museo

Este joven poeta le dió el marco al documental "Sólo conocido por Dios" abordándo la temática de Malvinas, esa vieja herida que nunca cierra, en un marco de público interesante para un sábado a la tarde en el Museo del Petróleo.
El domingo 14 Florencia Muhape con sus títeres entretuvo al público menudo dándole calor a esa tarde de viento, cumpliendose casi un mes de los "Domigos de Pantalones Cortos".

Este sábado 20 en la Varieté se presentará La Cofradía de los Locos con "Varieté Patriótica" como antesala del Ciclo de Cine Debate que presentará la película "Los Próximos Pasados" de Lorena Muñoz.
Y el domingo para todo público, La Cofradía de los Locos presentará fragmentos de su obra "Viva la Patria, Carajo!".
Para más información acerca de las actividades de la Cofradía comunicarse a lacofradiadeloslocos@gmail.com o visitar www.cofradiadeloslocos.blogspot.com
jueves, 11 de junio de 2009
Títeres en el Museo
Presenta:
martes, 9 de junio de 2009
Jornadas Culturales del Museo
La Varietté de los Sábados comienza a las 17 horas con la presencia de Martín Colivoro, periodista y autor del libro Arenisca, quien acompañado de Christian Burgueño y su teclado, nos deleitará con un poco de poesía.

A continuación se realizará el ya conocido Ciclo de Cine Debate que en esta oportunidad proyectará la película Sólo conocido por Dios.

Y vayan preparándose los más pequeños que hay sorpresa paera este domingo en el Museo Nacional del Petróleo!
miércoles, 27 de mayo de 2009
Uniendo mares
La Cofradía de los Locos viajó hasta los remotos parajes de Lago Blanco, Dr. Ricardo Rojas y Aldea Beleiro para presentar el sainete criollo "Duelo en la Pulpería", obra de teatro que, en una versión libre, cuenta los últimos momentos de vida de Juan Moreira.
Esta gira viene siendo tramitada desde hace más de dos años. La idea es llegar a todos los parajes del Chubut mostrando el teatro criollo y su poesía a todos los niños y grandes que quieran divertirse con el teatro argentino. La Provincia pagó estas tres primeras funciones que agregan estas nuevas localidades a las 23 que ya ha visitado La Cofradía de los Locos.
Al culminar las funciones, estando en Aldea Beleiro, nos pareció una picardía no cruzar a Chile así que arrancamos rumbo a la cordillera, haciendo patria a bordo del Relámpago Azul, visitando las ciudades de Coyhaique, Aysén y Puerto Chacabuco, uniendo así los dos océanos.
viernes, 22 de mayo de 2009
Siguen las actividades del Museo
A las 17 en el microcine se presentarán los del coro ACC como parte de la varietté artística que La Cofradía de los Locos convoca cada sábado previo al Ciclo de Cine Debate que, a partir de las 18, ofrecerá el filme "Clavel Negro".
El domingo a partir de las 16 horas estará Florencia Muhape con sus títeres para todos los más pequeños.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Tur al Sour
Emponchados hasta transformarnos en bolas de trapo salimos la madrugada del viernes rumbo al sur de la cordillera chubutense para presentar "Duelo en la Pulpería", sainete criollo que cuenta los últimos momentos de vida de Juan Moreira.
domingo, 17 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
Se viene la Noche de los Museos
17 Hs. Inicio de la Varietté con literatura: Rodríguez y Allende.
18 Hs. Ciclo de Cine Debate presenta "El Toro por las Astas"
19.30 Hs. Cantata de Jazz. El Jazz a través del piano.
21.30 Hs. Paseo Interactivo: Intervenciones actorales y acrobáticas. Degustación de vinos y productos regionales de la localidad de Trevelin
23 Hs. Rey Cabernet. Blues y Jazz
18 Hs. La Cofradía de los Locos presenta: "Duelo en la Pulpería" Sainete criollo.
19 Hs. Cine: "Una noche en el Museo" con Ben Stiller y Robin Willams
20.30 Hs. VJ´s en Vivo. Música y videos proyectads en las paredes del museo.
Entrada libre y gratuita... cosa de locos.
jueves, 7 de mayo de 2009
Jornadas Culturales en el Mudeo del Petróleo
Noche de los Museos. - Programa especial
El sábado 16 a las 17 horas habrá varitté y cine debate para dar comienzo a la apertura oficial de “La Noche de los Museos” siendo transmitido en vivo por Radio Universidad (92.9MHz). A las 19.30 horas comienza el programa especial “Cantata de Jazz” (el jazz a través del piano). A las 21.30 a las 23 performances de circo, intervenciones actorales a cargo de la cofradía, degustación de vinos, degustación de productos regionales de la localidad de Trevelin, sorteo de un baucher para pasar un fin de semana en dicha localidad. Cierre a cargo de la banda de jazz y blues Rey Cabernet. Cierre del día sábado a las 0 horas.
El domingo 17 comienza la apertura a las 16 horas con la presentación del grupo de Hip Hop “Poesía Urbana”. A las 18 horas La Cofradía de los Locos presentará su obra “El Becado”. A las 19 horas comenzará el cine con la película “Una noche en el museo” y a las 20 horas presentación de los VJ´s en vivo (Música y video proyectado en las paredes del museo). Entrada libre y gratuita. Cosa de locos…
domingo, 3 de mayo de 2009
Sábados de Varietté en el Museo del Petróleo

El próximo sábado se vienen más actividades culturales a partir de las 17, y a las 18 se proyectará el filme "Bloqueo". Los esperamos!
miércoles, 29 de abril de 2009
Continúan las actuvidades en el museo
Les recordamos el cronograma para todos los sábados. A partir de las 16 horas se abren las puertas del museo, que es como una ventana al pasado. Comienzan las recorridas por los distintos sectores donde, en una cálida visita guiada, se nos mostrará con fue aquella epopeya de valientes en aquellos años.
Luego, a las 17, comienza la Varietté de los Sábados con diferentes presentaciones de distintas ramas artísticas como teatro, poesía, música, danza, etc. En este espacio se han presentado: Ideal Rap, Dosis Mortal La Cofradía de los Locos, Mapu Nehuen, Magalí Stoianoff, Daniel Murphy, Asterisko, entre otros.
Para finalizar, a las 18 comienza en Ciclo de Cine Debate que viene desde hace 9 años proyectando películas de alto contenido social como Basura, Los Ojos Cerrados de América Latina, La Próxima Estación, entre otras. Este sábado se proyectará Los Traidores de Raymundo Gleyzer.
Los esperamos
viernes, 17 de abril de 2009
Este sábado en el Museo
A las 18 horas comenzará el Ciclo de Cine Debate con la proyección de la película "Los Ojos Cerrados de America Latina" de Miguel Mirra, un recorrido por la América Latina sujeta al saqueo y la contaminación por parte de las multinacionales, para culminar con una interesante y fluida charla, como es común en este ciclo.
lunes, 13 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
SEMANA SANTA EN LA COMARCA ANDINA
--jueves 9 de abril presentamos "Varietté" - El bodegón - luego de la medianoche
-- viernes 10 de abril presentamos "Duelo en la Pulpería" - sainete criollo - Comuna "Los Cipreses" - 16:30 hs
-- viernes 10 de abril presentamos "Rito del Fuego" - Patagonia Celta - 22 hs
--sábado 11 de abril presentamos "Duelo en la Pulpería" - Sainete criollo - Expo Feria de Trevelin - 16 hs
-- sábado 11 de abril presentamos "Duelo en la Pulpería" - sainete criollo - Morenas Resto Bar - luego de la medíanoche
--domingo 12 de abril presentamos "El arte de la memoria" - música - poesía - teatro: "Palabra VIVA" y "Del nido al vuelo" - Salón Central de Trevelin 21 hs (ver nota más abajo)
"Duelo en la Pulpería" – Sainete Criollo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En conmemoración al día de la Memoria, la Compañía de Teatro Callejero "La Cofradía de los Locos" presentará este domingo 12 de abril a las 21 horas en el Salón Central de Trevelin "El Arte de la memoria". Y nada mejor que recordar a través de la poesía, la música y el teatro. Este espectáculo ya fue presentado en el Teatro Español de Comodoro Rivadavia el día 26 de marzo con muy buena repercusión. La apertura está a cargo algunos poemas del libro "Palabra Viva", que compartirán algunos poetas locales. "Palabra Viva" (Textos de escritoras y escritores desaparecidos y víctimas de terrorismo de Estado. Argentina 1974/1983).

TEATRO POR LA MEMORIA
La segunda parte del evento prescindirá totalmente de la palabra, y será un mixtura de música y actuación. Luego de un trabajo de investigación corporal, La Compañía de Teatro Callejero "La Cofradía de los Locos", que hace más de 5 años viene trabajando en la región patagónica reivindicando el Circo Criollo, estrenará en Trevelin "Del nido al vuelo". Esta obra de teatro es una versión libre del disco homónimo del Maestro Horacio Moscovici; quién interpretará sus temas al piano en vivo para el público de la Comarca en una noche de emociones. Esta puesta en escena fue presentada los días 4 y 5 de febrero de 2009 en el Centro Cultural Galeano de la ciudad de El Bolsón con gran aceptación del público bolsonero y el pasado 26 de marzo en el Teatro Español de Comodoro Rivadavia. A través del teatro y la música del piano se pretenderá ejercitar la memoria.
APERTURA CICLO CULTURAL DEL MUSEO
El comienzo se realizó a las 16:30 hs como se había pactado con una fuerte intervención de Hip-Hop que brindó en uno de los galpones del Museo del futuro Centro Cultural, el grupo "Ideal Rap", formado por los MCs Cata, Wini y Axioma, procedentes de la ciudad de Comodoro Rivadavia que actualmente se encuentran grabando su primer material discográfico. "Ideal Rap" trascienden la escena musical y artística en la que se destaca el taller de graffiti que brindan los días viernes en su barrio, Próspero Pallazo. Su disco lo están grabando en Periferia Récords, con colaboraciones instrumentales de Imán Fae y Ekoz. En sus letras reflejan la cruda realidad social que se vive en los barrios y las situaciones que atraviesan hoy los jóvenes. Ideal Rap cantando en el galpón del Museo del Petróleo Además, "Ideal Rap" estuvo acompañado por "Dosis Mortal", grupo que realizó una sesión de "Break Dance" y asombró al público presente con sus destrezas y piruetas.
Simultáneamente al espectáculo que se ofreció, la gente que ocasionalmente iba transitando por la vereda, se sintió atraída por la música que sonaba desde el interior del galpón y fue conformando una inusual y nutrida atmósfera que le dio un matiz especial a la apertura del Ciclo Cultural en el Museo Nacional del Petróleo.
Luego la gente recorrió las instalaciones del Museo para luego volver al galpón y deleitarse con las actuaciones de los integrantes de "La Cofradía de los Locos" que protagonizaron una original performance con pinceladas históricas vinculadas a la historia del Ferrocarril en Argentina. Los personajes nacidos en el Museo Nacional del Petróleo, Chapita y Gamuza, introdujeron al público en un previo túnel sugestivo a la película que se proyectó en el Auditorio: "La próxima Estación" de Pino Solanas. Este pequeño cuadro fue escrito por Kuquy Lacalle que preparó al público para luego dirigirse al Auditorio.
Y entonces, luego de los aplausos, Chapita y Gamuza acompañaron al público al micro cine... pero la sorpresa fue que.... el público excedió enormemente las capacidades del Auditorio... y seguía cayendo gente al baile!
El Grupo de Cine Debate proyectó la película y se protagonizó un interesante y rico debate como es habitual en las proyecciones del Ciclo. Pero esto no termina aquí, porque a partir de ahora todos los sábado se continuará el Ciclo de Cine Debate. El próximo 11 de abril habrá doble función a raíz de los pedidos efectuados por la gente que quedo afuera y sin poder ver la película de Solanas. Podrán verla en una jornada de doble función: "La próxima Estación" de Fernando Pino Solanas a las 15:30 y a las 18:00 se proyectará la esperada y multipremiada película protagonizada por Benicio Del Toro "Che, el argentino" Dirigida por Steven Soderbergh. Y a partir de mayo: "Domingos de pantalones cortos", actividades coordinadas por la compañía de teatro callejero "La Cofradía de los Locos" para toda la familia. Para más información: